top of page
Foto del escritorComunicaciones Pantera Makers

Xpedición Pantera, oficialmente abre convocatorias para su nueva cohorte


La aceleradora Xpedición Pantera creada por la compañía Pantera Makers hace oficial el lanzamiento de su cohorte 23-2. Este es un programa de aceleración no convencional que abrió convocatorias a partir del día lunes 31 de julio para todas aquellas startups de habla hispana en América Latina que al finalizar las 3 etapas podrán ser seleccionadas para recibir un ticket de inversión de USD$50.000 más un acompañamiento personalizado a la medida de cada una.


La primera cohorte cuenta con 21 startups quienes desde el inicio de la etapa número 1 han recibido distintos aprendizajes y herramientas que las han llevado a crecer y mejorar sus empresas. Se estima que para esta nueva etapa sean seleccionadas cerca de 30 nuevas startups las cuales a través de 3 etapas que incluyen componentes de acompañamiento, asesoramiento, mentoring e inversión, se llevará a los equipos fundadores a explorar su verdadero potencial, que busca robustecer su producto junto con sus operaciones, y consolidar su modelo de negocio.


Pantera Makers es una empresa destacada por ser una de las aceleradoras de negocios más exitosas de Colombia y LATAM. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el mercado y en el ecosistema de emprendimiento e innovación, ayudando al crecimiento de startups y empresas de múltiples sectores, regiones, tamaños y etapas.

Para aplicar a esta nueva convocatoria se debe enviar la solicitud a través de la página oficial https://www.panteramakers.com/xpedicionpantera teniendo en cuenta que el primer cierre de aplicaciones es el día 20 de agosto y el segundo cierre de aplicaciones se realizará el día 24 de septiembre.


Xpedición Pantera busca startups, que utilicen la tecnología para construir soluciones escalables que contribuyan a mejorar el acceso a ingresos, alimentos, y a contrarrestar el cambio climático. Se dará prioridad a aquellas startups con impacto en ciudades emergentes y sostenibles de habla hispana, en las industrias de sostenibilidad, GreenTech, CleanTech, Fintech, futuro del trabajo, EdTech, futuro de la alimentación, AgroTech, logística de primera milla, y con enfoque de género y diversidad.


19 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page