Ganadero Inteligente fortalece el agro desde la Fase de Producto Digital de APPS.CO

Con apenas 10 meses desarrollando su idea de negocio y 2 semanas de constituidos legalmente, Ganadero Inteligente se ha convertido en una prospecto de empresa de inspiración para el ecosistema de emprendedores del sector TIC que trabajan día a día por desarrollar su propuesta.
El emprendimiento nació, según Mauricio Rojas, a partir de la reflexión constante sobre el trabajo arduo y poco ordenado del mundo ganadero, donde se encuentra falta de trazabilidad en la operación, una producción deficiente, poco entendimiento del terreno para desarrollar el negocio y una oportunidad clave para negociar a mejor precio el producto ganadero. Fueron sus amigos, dueños de estos animales, los que inspiraron su idea de negocio y posibilitaron que, desde su formación, lograra plantear una idea de valor que solucionara y potenciara al mundo del agro.
Su emprendimiento se basa en una herramienta tecnológica para poner en "orden la casa”, acompañando a los ganaderos en la toma de registros, facilitando ayudas satelitales y brindando instrucciones claras de buenas prácticas para elevar la productividad, en palabras de Mauricio, Ganadero Inteligente es "la posibilidad de utilizar un software como puente para cambiar el paradigma de "tener vaquitas" a tener una empresa ganadera fructífera y rentable”.

Entender el campo como una industria, convocar a los ganaderos y ayudarlos a asociarse y tecnificarse es un trabajo que requiere de esfuerzos, saberes y haceres complementarios, es por esto que el equipo de Ganadero Inteligente cuenta con profesionales de diferentes campos que aportan significativamente para hacer avanzar su idea de negocio. Entre ellos están Mauricio Rojas, desarrollador de software y psicólogo; Gonzalo García, médico veterinario; Simón García, médico veterinario y Diego Murillo especialista en big data y análisis de suelos a través de imágenes satelitales.
“Participar de APPS.CO nos ha aportado muchísimo porque nos ha ayudado a validar el modelo de negocio y un producto mínimo viable, a estructurar costos y a ir a todos esos puntos que uno como emprendedor regularmente no analiza en una primera instancia” menciona Mauricio Rojas.
LAS RECOMENDACIONES A OTROS EMPRENDEDORES:
Cuando se habla con futuros empresarios de la talla de Mauricio y todo el equipo de Ganadero inteligente, donde se siente la pasión y la energía por avanzar con su idea, es casi un imán la pregunta: ¿qué recomendaciones darías a los nuevos emprendedores?, a lo que responde categóricamente:
Investiguen si su idea existe, ojalá exista, quiere decir que hay mercado.
Hagan un estado del arte de la competencia, copien lo bueno, mejoren lo malo.
Utilicen nuevas tecnologías para mejorar procesos.
Hagan productos que les gusten a sus clientes, no necesariamente a ustedes.
No piensen en el plan b, que el único camino posible que tengan sea hacer la idea realidad.
Valoren a sus aliados, a esa gente que se nos va poniendo en el camino para darle vida a la idea, den gracias por las personas de PR (relaciones públicas) ellas son vitales para que el mundo sepa de ustedes, hablen cada vez que puedan de su emprendimiento, así mejoran su discurso y ganan seguridad.