top of page
monica1324

El método ‘Lean Startup’: estrategia clave para las empresas digitales


En el marco de la estrategia PotencIA Digital, el Ministerio TIC en alianza con iNNpulsa Colombia, busca seguir entregando contenido de valor que permita a los emprendimientos digitales fortalecer sus negocios y llevarlos a un nivel superior. 

 

Andrés Mejía, Fundador y Gerente de Aceleración de Pantera Makers y tallerista del programa, resalta la importancia de aprender de los consumidores pasados para atraer a los consumidores del futuro. En el actual mercado donde la competencia es feroz y la atención del cliente es fugaz, el Lean Startup ofrece una guía sólida para triunfar en el emocionante mundo de las empresas digitales. 

 

¿Qué es el método Lean Startup (puesta en funcionamiento ajustada)? 

Las empresas digitales se caracterizan por su agilidad y su capacidad de adaptación, dos elementos claves para alcanzar el éxito. En este contexto, el método Lean Startup emerge como una filosofía empresarial fundamental que no solo ayuda a encontrar el encaje del producto, sino que también guía estrategias efectivas de crecimiento. 

 

El tallerista Andrés Mejía señala que una lección crucial del Lean Startup es que "los nuevos consumidores provienen de las acciones de los consumidores pasados". Igualmente explica que esta lección se traduce en estrategias concretas. 

 

Ganar el corazón de tus clientes actuales 

Uno de los pilares del Lean Startup es encontrar el encaje del producto, es decir, descubrir el producto o servicio que resuelve verdaderamente las necesidades de tus clientes. Una lección clave aquí es que debes enamorar a tus clientes actuales. ¿Cómo lograrlo? Conquista su corazón. 

 

Cuando tus clientes actuales sienten una conexión emocional con tu marca, se convierten en tus defensores más fervientes. Esto no solo se traduce en ventas repetidas, sino en la recomendación de tus productos o servicios a otros potenciales clientes. 

 

Fidelización: Más barato y rentable 

La adquisición de nuevos clientes puede ser costosa y desafiante. Aquí es donde entra en juego otra lección del Lean Startup: con pequeñas acciones y un presupuesto limitado es posible fidelizar a los clientes que ya se han enamorado de tu solución. La fidelización es más económica que la adquisición de nuevos clientes y, lo que es aún más importante, suele ser más rentable a largo plazo. 

 

Activa el motor de crecimiento a través de tus clientes actuales 

Finalmente, para impulsar el crecimiento de tu empresa digital debes aprovechar el poder de tus clientes actuales. Haz que realicen acciones concretas, como recomprarte, recomendarte a otros, calificarte positivamente, y compartir tu contenido en sus redes sociales.  

Estas acciones no solo fortalecen la relación con tus clientes, sino que también activan el motor de crecimiento de tu negocio. Cada recomendación alcanza a nuevos consumidores, y así, el ciclo continúa. 

11 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page