Hasta el 12 de agosto se podrán inscribir los equipos emprendedores que deseen hacer parte de la convocatoria Modelo de Negocio del programa APPS.CO de MinTIC e INNpulsa Colombia.
0 Comentarios
7/28/2022 Apps.co, el programa de MinTIC e Innpulsa Colombia que fortalece las empresas en colombia: Caso ImukoRead NowEn Colombia, las empresas tienen la oportunidad de fortalecerse y crecer, gracias al programa APPS.CO de MinTIC e Innpulsa Colombia, que en el marco de la estrategia Ambiente de Crecimiento ha abierto las inscripciones, hasta el próximo 29 de julio, a la Convocatoria Fase Crecimiento Tech, la cual busca acompañar a las empresas beneficiarias en la creación de una estrategia integral que les permita una sostenibilidad financiera y un modelo negocio fortalecido.
Tal es el caso de Imuko, una plataforma de base tecnológica y una red de desarrolladores que presta servicios por demanda de acuerdo a las necesidades de los clientes. Fue una de las empresas beneficiarias de APPS.CO en el año 2020, recibiendo acompañamiento de mentores, asesores expertos y un equipo directivo de alto nivel que les brindó las herramientas necesarias para mejorar su modelo de negocio. “Hoy Imuko es una compañía mucho más robusta, duplicamos la facturación inicial con la que entramos en el programa al igual que nuestros clientes y generamos la capacidad de operar a nivel global, pues hoy ya tenemos clientes en otros países como Chile, Costa Rica, España, entre otros”, menciona Tatiana Prieto, ingeniera electrónica y CEO de la empresa. Como Imuko, este año serán 82 las empresas de negocio digital que recibirán acompañamiento y lograrán dar ese salto que estaban esperando para lograr su crecimiento. Las inscripciones se encuentran abiertas en www.apps.co, sección convocatorias, y en Pantera Makers, operador de la misma, se cuenta con equipo de trabajo que estará asesorando la inscripción de aquellos interesados en participar a través del enlace https://zfrmz.com/RTyfSqXIE1yXdwhOi0uz o escribiendo a contacto@panteramakers.com.
● Hasta el 12 de agosto están abiertas las inscripciones para los equipos emprendedores que quieran hacer parte de la convocatoria Modelo de Negocio del programa APPS.CO de MinTIC e iNNpulsa Colombia. ● Toda la información sobre cómo participar se encuentra en la sección “convocatorias” en la página www.apps.co. ● La fase Modelo de Negocio brindará métodos y herramientas para el avance de productos digitales, procesos comerciales y financieros de los equipos emprendedores. Bogotá, 22 de julio de 2022. 112 equipos emprendedores de todas las regiones del país podrán hacer parte de la convocatoria Modelo de Negocio de APPS.CO, el programa de MinTIC e iNNpulsa Colombia que promueve y potencia los emprendimientos digitales de Colombia. “Con esta iniciativa buscamos apoyar a emprendedores para que estructuren y refuercen su modelo de negocio, y lo mejor es que tenemos un alcance nacional, enfocándonos en las cinco regiones del país: Centro, Caribe, Occidente, Oriente y Orinoquía. Queremos que los equipos emprendedores crezcan y aumenten sus ingresos. De allí la propuesta de brindarles un acompañamiento gratuito de 12 semanas”, señaló la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama. La iniciativa va dirigida a personas naturales mayores de edad, conformadas por equipos entre dos y cuatro integrantes, a quienes se les brindará un acompañamiento de 12 semanas para fortalecer procesos comerciales y financieros. “Alineados con las necesidades de los emprendedores, desde APPS.CO estamos ofreciendo un acompañamiento pensado para potenciar los modelos de negocio en construcción, ayudándolos a mejorar en las áreas comercial y financiera, con el propósito de consolidar el producto digital y que los equipos de trabajo se alineen con acciones de planeación y seguimiento que los lleven a la sostenibilidad. ¡Los invito a inscribirse!”, aseguró Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia. En esta fase del programa APPS.CO, los seleccionados harán parte de un ciclo único que incluye talleres, juntas de expertos y reuniones comerciales, dictadas por los operadores Suricata Labs y Pantera Makers, en el que recibirán el conocimiento y la aplicación de herramientas que les ayuden a identificar oportunidades para superar dificultades relacionadas con el producto digital, proceso comercial o la estructura financiera, así como el diseño del tablero de control del modelo de negocio en construcción. Cada equipo deberá medir al principio y al final del acompañamiento, indicadores como: clientes acumulados, usuarios acumulados, ventas del producto digital, ventas mensuales y ventas promedio. Al final del proceso, se abrirá un espacio de relacionamiento o networking para compartir conocimientos, planes y retroalimentación de los demás participantes. Conozca los términos para participar en la convocatoria Modelo de Negocio en la página www.apps.co, sección convocatorias. Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: 1. Ser equipo emprendedor conformado por mínimo 2 o máximo 4 personas naturales, que sean mayores de edad y que por lo menos la mitad de ellos sean de nacionalidad colombiana. No podrán participar personas jurídicas, ni equipos conformados por personas jurídicas. Además, no podrán postularse equipos conformados con más del 50% de miembros de nacionalidad extranjera. 2. Contar con un *producto digital propio (donde por lo menos un miembro del equipo tenga la propiedad intelectual y los derechos patrimoniales de explotación del producto). Se considera producto digital propio un bien construido mediante tecnologías de la información que puede comprarse, adquirirse o descargarse; puede ser desde una App, un SaaS, hasta una plataforma web, un videojuego, plataforma de cursos online, entre otros. Este consta de tres partes fundamentales: Negocio, Cliente y Tecnología. Éste ha sido desarrollado para la empresa en específico o adquirido por éste, demostrando que tiene plena propiedad y capacidad de modificación sobre el mismo. 3. Tener ventas mínimo de tres millones de pesos M/CTE ($3.000.000) acumulados durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2022, derivadas del producto digital propio y sus usuarios activos. 4. Contar con disponibilidad inmediata para vincularse y participar activamente en la totalidad de la fase con un mínimo de 10 horas semanales durante mínimo 12 semanas. Sobre APPS.CO APPS.CO es el programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia que promueve y potencia la generación, creación y consolidación de negocios digitales a partir del uso de las TIC. En 2022, operará bajo dos estrategias con el fin de beneficiar a 22.000 ciudadanos y más de 300 emprendimientos y empresas de negocio digital. En un Ambiente de Crecimiento los emprendedores y empresas de negocio digital son acompañados en sus diferentes etapas de madurez para diagnosticar, nivelar, diseñar e implementar diferentes estrategias para potenciar sus negocios. Consta de cuatro convocatorias para beneficiar a más de 300 emprendimientos y empresas de negocio digital: Producto digital (148), Modelo de Negocio (112), Crecimiento Tech (82) e Inmersión (10). 7/22/2022 APPS.CO abrió una convocatoria para potenciar el crecimiento de empresas de negocio digitalRead Now - Hasta el 29 de julio están abiertas las inscripciones en la convocatoria que busca 82 empresas en todo el país.
El programa APPS.CO del MinTIC e iNNpulsa Colombia abrió la convocatoria Fase Crecimiento Tech dirigida a empresas de negocio digital en todo el territorio colombiano. Serán 82 los beneficiarios seleccionados quienes podrán hacer sus postulaciones hasta el 29 de julio a través de la página www.apps.co, sección convocatorias, o en el enlace https://bit.ly/3IyykwZ. El objetivo de la fase Crecimiento Tech es diseñar e implementar una estrategia integral de crecimiento en el mercado que lleve a la sostenibilidad de cada empresa de negocio digital beneficiaria, apoyados en una estructura financiera estable, un modelo de negocios sostenible, procesos comerciales y de mercadeo probados, un modelo de gestión tecnológica eficiente y un equipo de trabajo interdisciplinario. Alejandro Gómez, CEO de la aceleradora Pantera Makers, menciona que “un programa como estos le permite a las empresas crecer mucho más rápido de lo que crece la industria y mucho más rápido de lo que lo harían si no estuvieran en el programa. El año pasado las empresas que fueron acompañadas por Pantera Makers crecieron en ventas más de un 300% y aumentaron sus equipos de trabajo y empleados en más de un 75%”. Los beneficiarios tendrán un acompañamiento permanente con mentores y asesores expertos en temas clave para las organizaciones, además de un grupo de asesores del comité directivo, con los que se trazará una ruta de trabajo que abarca desde el diagnóstico, nivelación y diseño, hasta la implementación de una estrategia integral que permita llevar a las empresas a obtener estabilidad financiera y potenciar todas sus oportunidades de crecimiento. Para participar es importante tener en cuenta los requisitos:
Desde Pantera Makers, como parte del grupo de operadores de la convocatoria, invitamos a las empresas de los sectores: ManufacTech, LogisTech, Industria Textil, Movilidad, Ciudades Inteligentes, CleanTEch y AgroTech a participar o solicitar asesoría para el proceso de inscripción escribiendo a contacto@panteramakers.com. 7/9/2022 MinTIC e iNNpulsa Colombia buscan 82 empresas de negocio digital para hacer parte de APPS.CORead Now
|
Details
AutorPublicado por Pantera Makers Archivos
Octubre 2022
Categoríascontacto@panteramakers.com / Bogotá, Colombia / Pantera Makers 2022
|